Aldundiaren Logoa

Foru Aldundia - Diputación Foral

Harremana

Bizkaia 21

Bizkaia21 logotipoa

Area tematikoak

  • Egilea: Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia -Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa
  • Editorea: Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia -Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa
  • Area Tematikoa: Ingurumen arloko iraunkortasuna
  • Azpiarea: Ingurumen kalitatea
  • Hizkuntza: Gaztelania
  • Formatua: Ikus-entzunezkoa

El Ciclo Completo del Agua, Depuración de aguas residuales en Galindo

Adobe Flash Player Lortu

Galindoko Ur Hondakinen arazketa prozesua azaltzen duen Bideoa.

Transkripzioa

Transkripzioa:

Pero la gran obra por excelencia en saneamiento que el Consorcio de Aguas ha llevado a cabo en los últimos años se encuentra en Sestao: es la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Galindo. Todo un laberinto de instalaciones donde el agua sucia no tiene salida.
Su construcción comenzó en 1985 y ha sido decisiva para la mejora del medio natural y la nueva imagen de nuestros ríos, Ría y playas.
Desde 1990, año en el que concluyeron las obras en Galindo, se depuran al día 350.000 metros cúbicos de aguas residuales con un caudal máximo de 12.150 litros por segundo.
En esta depuradora tienen lugar dos procesos diferentes, la depuración de las aguas y el tratamiento de los fangos derivados del proceso.
El tratamiento del agua se inicia eliminando los residuos sólidos de mayor tamaño que son retenidos por medio de diferentes tamices. A continuación, las aguas pasan a un tanque donde las arenas se posan en el fondo y las grasas se elevan a la superficie por medio de aire insuflado.
Esas grasas se eliminan mediante rasquetas y las arenas se extraen por bombeo.
Ya en los tanques de decantación primaria la materia orgánica que se encuentra suspendida en el agua sedimenta en el fondo formando los fangos. El agua pasa a un canal de reparto para continuar el proceso de depuración
El siguiente destino es el tratamiento biológico. El agua llega a unas cubas en las que mediante un sistema de oxigenación se facilita el desarrollo de bacterias. Esos organismos se alimentan de materia orgánica por lo que hacen desaparecer la mayor parte de las sustancias disueltas en el agua y son retenidos en la decantación secundaria .
Respecto a los fangos extraídos en los diferentes procesos de decantación del agua, tras un tratamiento para espesarlos, se secan y transportan a unos hornos donde son incinerados a 850 grados centígrados. El vapor que se extrae de su vaporización se utiliza en una planta de cogeneración que produce la energía suficiente para abastecer las necesidades de todas las instalaciones de la depuradora.

Deskargatu artxiboa (3,9 MB)