Aldundiaren Logoa

Foru Aldundia - Diputación Foral

Harremana

Bizkaia 21

Bizkaia21 logotipoa

Area tematikoak

  • Egilea: Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia -Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa
  • Editorea: Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia -Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa
  • Area Tematikoa: Ingurumen arloko iraunkortasuna
  • Azpiarea: Ingurumen kalitatea
  • Hizkuntza: Gaztelania
  • Formatua: Ikus-entzunezkoa

El Ciclo Completo del Agua , Tratamiento de aguas en la planta de Venta Alta

Adobe Flash Player Lortu

Venta Altako Uren tratamenduaren prozesua azaltzen duen Bideoa.

Transkripzioa

Transkripzioa:

El agua recogida en los embalses es trasladada a las plantas potabilizadoras distribuidas por el territorio mediante una completa red de tuberías que tienen que sortear la complicada orografía vizcaína antes de llegar a las estaciones de tratamiento.
El Consorcio de Aguas gestiona cinco plantas en las que anualmente se potabilizan hasta 111 millones de metros cúbicos: Venta Alta en Arrigorriaga, Basatxu en Barakaldo, Lekue en Galdakao, Garaizar en Durango y San Cristóbal en Igorre.
De todas ellas la principal es la de Venta Alta, desde la que, una vez tratada, se suministra agua a una buena parte de los habitantes de los municipios consorciados. Esta planta potabilizadora tiene una capacidad de tratamiento de 7 metros cúbicos por segundo.
El agua procedente de los embalses del Zadorra y que llega a Venta Alta,a pesar de ser de excelente calidad, contiene impurezas como partículas sólidas, magnesio, hierro y bacterias, que hay que eliminar antes de ser distribuida para su consumo.
Una vez en la planta, el agua se somete a un proceso inicial de cloración para desinfectarla de elementos patógenos. Posteriormente pasa a los depósitos de decantación donde reposa y facilita que las impurezas se depositen en el fondo formando lodos.
Esta operación se acelera al añadir al agua reactivos químicos que permiten la agregación de las partículas que se encuentra disueltas. De este modo, se forman pesados coágulos que se posan en el fondo de los decantadores, quedando el agua limpia en la superficie.
El lodo sedimentado se retira, se seca y se lleva a un vertedero controlado.
El agua decantada se distribuye en diversos filtros donde pasa a través de sucesivas capas de arena de distinto grosor, que retienen las partículas más pequeñas.
En este momento sólo queda añadirle el cloro, para asegurar su potabilidad en el proceso de distribución, y ajustar el pH. El agua ya está lista para su consumo y almacenada en estos depósitos de la propia estación de Venta Alta.
Todo este proceso que se desarrolla en Venta Alta lo lleva a cabo un equipo de cerca de un centenar de personas que realiza un seguimiento permanente y en tiempo real sobre millones de litros de agua, por medio de procesos de automatización y telemando.
Los parámetros de calidad del agua se controlan a lo largo de todo el proceso desde su origen en las captaciones de manantiales, ríos y embalses como en las estaciones potabilizadores y en las redes de distribución. Un seguimiento riguroso que está asegurado por las certificaciones de calidad concedidas tanto al laboratorio de abastecimiento como de saneamiento.

Deskargatu artxiboa (4,63 MB)